TH Mantenimiento

Aerotermia industrial: Cómo reducir costes energéticos y mejorar la sostenibilidad

AEROTERMIA

La aerotermia se ha convertido en una de las soluciones más eficientes para climatizar y producir agua caliente en el sector industrial. Utiliza la energía del aire exterior para generar calor o frío con un consumo eléctrico reducido, lo que la convierte en una tecnología clave para empresas que buscan eficiencia y sostenibilidad.

¿Cómo funciona la aerotermia industrial?

Mediante bombas de calor aire-agua, el sistema capta energía térmica del aire exterior, incluso a bajas temperaturas, y la transfiere a un circuito hidráulico que alimenta sistemas de calefacción, refrigeración o ACS.

Ventajas para el sector industrial

  1. Ahorro significativo en la factura energética
    El COP (coeficiente de rendimiento) de la aerotermia puede alcanzar valores de 4 o más, lo que significa que por cada kWh consumido se producen hasta 4 kWh térmicos.
  2. Menor impacto ambiental
    Al no usar combustibles fósiles, las emisiones de CO₂ se reducen drásticamente.
  3. Adaptabilidad
    Puede integrarse con sistemas existentes y complementarse con energías renovables como la fotovoltaica.
  4. Mantenimiento reducido
    A diferencia de las calderas, no requiere revisiones constantes ni almacenamiento de combustibles.

Casos de aplicación

En industrias alimentarias, farmacéuticas o logísticas, donde se requiere un control térmico constante, la aerotermia ofrece una solución estable y de bajo consumo.

Retorno de inversión

Aunque la inversión inicial pueda ser superior a otros sistemas, el ahorro en costes operativos y las posibles subvenciones aceleran el retorno.

La aerotermia industrial es una apuesta segura para empresas que buscan un equilibrio entre ahorro, eficiencia y sostenibilidad.

TH Mantenimiento te ayuda a implementar proyectos de aerotermia a medida para tu empresa.