Los sistemas HVAC industriales están sometidos a un uso intensivo, lo que los hace susceptibles a ciertos fallos si no se realiza un mantenimiento adecuado.
Principales fallos detectados:
- Fugas de refrigerante: Disminuyen la eficiencia y pueden dañar el compresor.
 - Filtros obstruidos: Reducen el flujo de aire y aumentan el consumo eléctrico.
 - Fallas eléctricas: Contactos flojos, fusibles defectuosos o sobrecargas pueden causar paradas inesperadas.
 - Problemas en ventiladores: Rodamientos desgastados o acumulación de polvo afectan la distribución del aire.
 - Termostatos mal calibrados: Generan temperaturas inadecuadas y picos de consumo.
 
Cómo prevenirlos:
- Mantenimiento programado trimestral o semestral.
 - Inspecciones eléctricas detalladas.
 - Sustitución regular de filtros.
 - Control y sellado del circuito frigorífico.
 - Verificación de sistemas de control y automatización.
 
Consecuencias de no actuar a tiempo:
- Mayor gasto energético
 - Paradas no programadas
 - Acortamiento de la vida útil de los equipos
 - Riesgo para la salud de los ocupantes
 
La mejor estrategia es aplicar un plan de mantenimiento basado en el tipo de instalación, condiciones de uso y criticidad de los equipos.
En TH Mantenimiento identificamos puntos críticos y aplicamos acciones preventivas y correctivas efectivas. Solicita una auditoría HVAC con nuestro equipo.
								