TH Mantenimiento

Mantenimiento correctivo en sistemas HVAC: soluciones rápidas y eficaces

HVAC

El mantenimiento correctivo en sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) es la respuesta inmediata ante averías que comprometen el confort, la seguridad o la continuidad operativa. Aunque lo ideal es prevenir, disponer de un servicio correctivo profesional marca la diferencia cuando surge una incidencia que afecta a oficinas, naves industriales o centros logísticos.

¿Qué es el mantenimiento correctivo HVAC y cuándo procede?

Hablamos de correctivo cuando un equipo ha dejado de rendir como debe o se ha detenido. Incluye diagnósticos, reparación o sustitución de componentes críticos (compresores, ventiladores, placas electrónicas, válvulas de expansión, motores, quemadores…). Procede, por ejemplo, ante fugas de refrigerante, sobreconsumos eléctricos, fallos de control o ruidos y vibraciones que evidencian un problema mecánico.

Protocolo de actuación: rapidez, diagnóstico y trazabilidad

1) Recepción de aviso y tiempos de respuesta (SLA)

La agilidad es clave. Establecemos SLAs en función de la criticidad de la instalación (zonas ATEX, salas blancas, cámaras de frío, CPDs) y el impacto en la producción. El objetivo: contener el incidente, minimizar riesgos y restablecer el servicio.

2) Diagnóstico técnico in situ

El técnico verifica presiones, temperaturas, consumos, alarmas y registros, y realiza pruebas funcionales. Cuando procede, se aplica termografía o análisis eléctrico para detectar puntos calientes, falsos contactos o desequilibrios.

3) Reparación y sustitución de componentes

Se repara la causa raíz, no solo el síntoma. Contar con stock estratégico de repuestos reduce el tiempo de parada. En equipos obsoletos, se propone retrofit o sustitución planificada.

4) Puesta en marcha y verificación

Tras la reparación, se ajustan consignas, se verifica el ciclo completo y se mide el rendimiento para asegurar que el equipo vuelve a operar dentro de parámetros.

5) Informe y lecciones aprendidas

Todas las actuaciones quedan registradas en GMAO (fecha, técnico, repuestos, fotos, lecturas), generando trazabilidad para auditorías y futuros análisis.

Beneficios para tu empresa

  • Reducción de tiempos de inactividad gracias a tiempos de respuesta pactados.
  • Seguridad y cumplimiento normativo (especialmente relevante según el RITE y reglamento de gases fluorados).
  • Control de costes: reparación eficaz y propuestas de mejora para evitar reincidencias.
  • Extensión de vida útil al eliminar la causa raíz del fallo.

Correctivo + Preventivo: la combinación ganadora

El correctivo soluciona la urgencia, pero la forma de reducir su frecuencia es con un mantenimiento preventivo bien planificado: limpieza de filtros y serpentines, calibración de sensores, verificación eléctrica y control de fugas. Según el IDAE, un sistema mantenido puede ahorrar hasta un 30% en consumo respecto a otro sin mantenimiento sistemático.

Coste, ROI y continuidad operativa

Más allá del coste de la intervención, el verdadero impacto está en la parada productiva, el confort de los ocupantes y el consumo adicional causado por un equipo ineficiente. Un plan que combine correctivo, preventivo y optimización energética (gestión energética) mejora el ROI y reduce riesgos.

Checklist rápido post-reparación

  • Verificar presiones/temperaturas y descartar fugas.
  • Comprobar intensidades eléctricas y protecciones.
  • Revisar caudal/ventilación y estados de filtros.
  • Calibrar termostatos y restablecer consignas.
  • Actualizar GMAO con repuestos y lecturas finales.

TH Mantenimiento: servicio correctivo con enfoque 360º

En TH Mantenimiento ofrecemos servicios HVAC integrales con respuesta correctiva, plan preventivo y propuestas de mejora continua. Si tu instalación ha sufrido una avería o notas pérdida de rendimiento, te ayudamos a restablecer el servicio con rapidez y a blindar la operación para el futuro.

👉 ¿Urgencia o diagnóstico? Solicita asistencia inmediata desde nuestra página de contacto. También podemos convertir esta incidencia en un plan que reduzca fallos y consumo el resto del año.