Combinar aerotermia con energía solar fotovoltaica es una estrategia cada vez más común en empresas que buscan eficiencia energética y sostenibilidad. Esta sinergia permite cubrir la demanda de climatización y agua caliente sanitaria sin depender de combustibles fósiles ni de la red eléctrica convencional.
¿Cómo funciona esta integración?
- La instalación fotovoltaica genera electricidad gratuita a partir del sol.
- Esa electricidad alimenta la bomba de calor de aerotermia.
- El sistema utiliza esa energía para calefacción, refrigeración o producción de ACS.
- El excedente puede derivarse a baterías o a la red, optimizando el rendimiento.
Ventajas para entornos empresariales:
- Ahorro energético total: La aerotermia ya tiene un alto rendimiento, pero alimentada con energía solar se multiplica el ahorro.
- Reducción de huella de carbono: Operación 100% renovable.
- Mejora de imagen corporativa: Las empresas sostenibles ganan reputación ante clientes e inversores.
- Acceso a subvenciones: Existen incentivos públicos para ambos sistemas.
Sectores recomendados:
- Oficinas con consumo diurno
- Hoteles y centros deportivos
- Centros logísticos y naves industriales
Este tipo de integración requiere un estudio técnico previo para dimensionar correctamente los sistemas, garantizar compatibilidad y asegurar el retorno de inversión.
En TH Mantenimiento diseñamos soluciones integradas de aerotermia y fotovoltaica adaptadas a cada instalación. Consulta tu caso con nosotros sin compromiso.